“Transformación Inspiradora: Acompañando la vida de un paciente con amor y profesionalismo”

Date
2024-05
item.contributor.advisor
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Escuela de la Fe
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
Abstract
El relato del trabajo que realizó la kinesióloga Karen con el padre Manuel, un presbítero mayor con limitaciones físicas, resalta la importancia de un enfoque integral y respetuoso en el cuidado de los pacientes, incorporando sus creencias religiosas. Más allá de la terapia convencional, se estableció una relación empática, donde la fe de la profesional fue clave para la motivación y el apoyo diario. Esta experiencia fue de gran riqueza espiritual y profesional, evidenciando el impacto positivo de la interacción entre los cuidados médicos y religiosos en la calidad de vida de los adultos mayores. Este testimonio subraya la importancia de un enfoque comprensivo y humano en la atención médica, donde aspectos terapéuticos y espirituales convergen para mejorar la vida de los pacientes.
Description
item.page.coverage.spatial
Santiago, Chile
item.page.sponsorship
Citation
Entrecruces: Boletín de Educación Religiosa, Vol 2, (2024) p. 12
Keywords
Educación religiosa, Discapacidades, Bienestar -- Aspectos religiosos
item.page.dc.rights
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)