Determinacion del grosor de estructura dentaria en premolares y molares permanentes en distintos rangos etarios a traves de radiografias bitewing

Fecha
2014
Autores
Guerrero Morong, Marco
Guerrero Morong, Ricardo
Perfil ORCID
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología
ISBN
ISSN
ISSNe
DOI
Resumen
La restauración de tejidos dentales deficientes, es un parte habitual de la práctica odontológica, por lo que es de suma relevancia conocer el grosor de estructura dentaria. Este corresponde a la suma total de esmalte y dentina, el cual es necesario tener como referencia al momento de realizar una preparación biológica. El grosor de estructura dentaria varía según la edad, condición de salud y estilo de vida de cada individuo, por lo que se hace fundamental tener un apoyo radiográfico al momento de realizar un diagnóstico y planificar un tratamiento En el presente estudio se utilizaron radiografías bitewing de pacientes atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad Finis Terrae entre los años 2010 al 2013, de un rango etario desde los 6 a 50 años, las que se agruparon en rangos de 5 años. Se realizaron mediciones de premolares y molares permanentes sanos con pie de metro digital. Las medidas de estos dientes se tabularon en una planilla Excel, según pieza dentaria y edad de cada paciente. Los resultados obtenidos permiten tener información del grosor de estructura dentaria promedio aproximado, en premolares y molares sanos de la población chilena en diferentes rangos etarios, a través de radiografías bitewing.
Descripción
Tesis (Cirujano Dentista)--Universidad Finis Terrae, 2014
Lugar de Publicación
Santiago, Chile
Sponsorship
Citación
Palabras clave
DIENTE PREMOLAR -- ASPECTOS FÍSICOS, DIENTE MOLAR -- ASPECTOS FÍSICOS, TESIS DIGITAL
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
Colecciones