Consideraciones de la interfase periodontal rehabilitadora
Fecha
2017
Profe guía
Perfil ORCID
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología
ISBN
ISSN
ISSNe
DOI
Resumen
Diseño de estudio: el presente estudio corresponde a una revisión narrativa
de la literatura acerca de las consideraciones de la interfase periodoncia y
rehabilitación.
El objetivo general del estudio es identificar, analizar e interpretar el cuerpo de
conocimientos disponibles sobre las consideraciones, requerimientos y
necesidades del tejido periodontal desde el punto de vista de la rehabilitación oral.
Los objetivos específicos son los siguientes: 1. Definir las características de
normalidad de los tejidos periodontales. 2. Justificar la importancia de la salud
periodontal como requisito indispensable en la terapia rehabilitadora. 3. Explicar
las necesidades de los tejidos periodontales durante en el plan de tratamiento
rehabilitador. 4. Explicar las consecuencias de no respetar las consideraciones
periodontales en el plan de tratamiento rehabilitador. 5. Resumir información
científica relevante existente con respecto a consideraciones, requerimientos y
necesidades del tejido periodontal desde el punto de vista de la rehabilitación oral.
6. Identificar los aspectos relevantes conocidos, los desconocidos y los
controvertidos respecto de consideraciones, requerimientos y necesidades del
tejido periodontal desde el punto de vista de la rehabilitación oral. 7. Usar la
revisión de la bibliografía para explicar, apoyar y ampliar la teoría generada en los
estudios de investigación al respecto.
Criterios de selección: se seleccionaron estudios que abordan temas sobre
consideraciones, requerimientos y necesidades del tejido periodontal desde el
punto de vista de la rehabilitación oral desde el año 2005 en adelante;
comprendiendo artículos publicados en español y/o inglés.
vi
Métodos de búsqueda: se realizó una selección de acuerdo con el título, resumen
de los artículos y libros relacionados con el tema desde el año 2005 hasta hoy, en
las bases de datos PubMed, EBSCO, MedLine, Scielo y se consultarán las
revistas Periodontology 2000 y Journal Of Clinical Periodontology. Los términos
MeSh a utilizar para la búsqueda serán: Periodontics, Prosthodontics, Dental
Restorations, Permanent, Dental Restorations, Temporary, Dental Restoration
Failure, Dental Cavity Preparation, Dental Marginal Adaptation, Defective
restorations.
En base a los datos obtenidos se concluyó que existe una estrecha relación entre
los tejidos periodontales y aditamentos protésicos, tanto directos como indirectos,
fijos o removibles; de tal forma que se deben tener en consideración los aspectos
periodontales desde el diagnóstico rehabilitador, hasta la finalización del plan de
tratamiento.
Descripción
Tesis (Cirujano Dentista)--Universidad Finis Terrae, 2017
Lugar de Publicación
Santiago, Chile
Sponsorship
Citación
Palabras clave
ENFERMEDADES PERIODONTALES, REHABILITACIÓN BUCAL, TESIS DIGITAL
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)