Sobre las nuevas concepciones del amor romántico. Una reflexión colectiva y sensorial

Fecha
2022
Autores
Hoffmann Vigil, Christine
Profe guía
Aguirre Robertson, Elisa prof. guía
Motto Tejada, Carla prof. guía
Perfil ORCID
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Artes
ISBN
ISSN
ISSNe
DOI
Resumen
Las percepciones del amor romántico han mutado considerablemente desde la llegada de la posmodernidad, rompiendo con las narrativas tradicionales y preceptos establecidos previamente. La llegada del internet y la revolución sexual de los años 90 han llevado a la deconstrucción de modelos heteronormados y han cambiado la manera en la que se forman los vínculos. Las redes sociales se han convertido en el principal medio por el que se conocen las personas para entablar una relación. Mientras que la cantidad de matrimonios desciende, parece ser que como sociedad nos enfrentamos a una época en que el amor tiende a capitalizarse y las personas, influenciadas por el hedonismo, evitan el compromiso. Mi proyecto de obra surge desde la observación de este nuevo contexto amoroso y la necesidad de llevar esta contingencia al arte por medio del arte relacional. A partir de la creación de espacios de encuentro que potencian la reflexión afectiva, invito a la gente a definir el amor desde lenguajes sensoriales y no verbales, con el fin de indagar en las percepciones subjetivas y dejar de lado por un momento las expresiones que usamos para verbalizar el afecto, provenientes de nuestra tradición narrativa y cultural.
Descripción
Ensayo Crítico (Licenciado en Artes Visuales, Mención Escultura)--Universidad Finis Terrae, 2022
Lugar de Publicación
Santiago, Chile
Sponsorship
Citación
Palabras clave
REDES SOCIALES EN LINEA, AMOR, SENTIDOS, TESIS DIGITAL
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
Colecciones