Mineralización/Re mineralización en dientes previamente tratados endodónticamente: una revisión narrativa sistematizada

dc.contributor.advisorLucero Mora, Joaquín A. prof. guía
dc.contributor.advisorRibera Henríquez, Ignacio Alejandro prof. guía
dc.contributor.authorVenegas Gutiérrez, Diego Ignacio
dc.coverage.spatialSantiago, Chile
dc.date.accessioned2025-08-14T16:55:37Z
dc.date.available2025-08-14T16:55:37Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionTesis (Cirujano Dentista)--Universidad Finis Terrae, 2024
dc.description.abstractLa caries dental, una de las enfermedades más prevalentes a nivel mundial, afecta a más de 2.000 millones de personas. En Chile, su incidencia aumenta con la edad, alcanzando un 99,4% en adultos mayores. Este proceso de desmineralización-remineralización puede generar lesiones irreversibles que afectan la estructura dental, llevando a pulpitis y necrosis pulpar. Estas son abordadas mediante el tratamiento endodóntico el cual busca preservar los dientes y su funcionalidad. Este trabajo analiza los procesos de remineralización en dientes tratados endodónticamente mediante una revisión narrativa sistematizada. Objetivo: Buscar los tipos de mineralización/remineralización presentes en dientes previamente tratados endodónticamente Materiales y métodos: Se realizó una revisión sistemática de literatura en PubMed, Scopus, SciELO, Wiley Online Library y Journal Endodontic, seleccionando estudios publicados en en idiomas inglés, portugués y español en los últimos 10 años con las palabras clave "endodontic AND tooth remineralization". De 1.548 publicaciones iniciales, se incluyeron 28 siguiendo el método prismas. Resultados: Los estudios muestran que nanopartículas de zinc y calcio, integradas en cementos biocerámicos, promueven la remineralización y mejoran las propiedades mecánicas de la dentina tratada. Sin embargo, la durabilidad de estos efectos a largo plazo sigue siendo incierta. Conclusión: Aunque los biomateriales avanzados han mostrado potencial en la remineralización de dientes tratados endodónticamente, se requiere más investigación para evaluar su eficacia sostenida y desarrollar tratamientos que aseguren la funcionalidad de remineralización dental a largo plazo.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12254/4255
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectCARIES DENTALES
dc.subjectENDODONCIA
dc.subjectMINERALIZACIÓN DENTAL
dc.titleMineralización/Re mineralización en dientes previamente tratados endodónticamente: una revisión narrativa sistematizada
dc.typeThesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Venegas_Diego_2024.pdf
Tamaño:
243.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
347 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones