Formación General
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Formación General por Materia "Juicio virtuoso"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Influencia de la dimensión afectiva en las potencias cognoscitivas para elaboración del justo medio virtuoso en Tomás de Aquino: una reflexión a partir del conocimiento por connaturalidad afectiva.(Universidad Nacional de Cuyo, 2023-12-31) Muszalski, HernánLa influencia afectiva en torno a la elaboración del juicio que es producto del hábito de la virtud ha sido amplia y explícitamente tratada tanto por santo Tomás como por sus comentadores, principalmente al profundizar la naturaleza de la virtud y la comprensión de esta como segunda naturaleza. Esta misma relación tiene un lugar central en el conocimiento por connaturalidad afectiva, reflejado en la obra del Aquinate. Sin embargo, recién en el siglo XX hubo un interés de sus comentaristas por profundizar en torno a este tipo de conocimiento generado por connaturalidad. No obstante, esta reciente indagación no se detuvo en precisar algunos tópicos que pretendemos desarrollar en este trabajo, a saber, el grado de certeza propio del juicio por connaturalidad, el lugar que tiene la prudencia y la influencia de la pasión en la articulación de la inteligencia y los sentidos internos subordinados a ella, en especial la cogitativa.