Libros y Capítulos de libros
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Libros y Capítulos de libros por Materia "Investigación basada en el teatro"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Capítulo 21: Teatro de sombras. Diálogos, escritura y acción, para promover la igualdad de género y vida de ecosistemas en educación primaria(Editorial Dykinson, 2025-07-31) Sánchez-Duque, Carmen GloriaLos docentes en la actualidad observan que las habilidades de lectura y escritura están cada vez descendidas en sus estudiantes de Primaria en España (Sanmartín, 2023), encontrándose una disociación entre la comu-nicación del lenguaje oral y la escucha activa en los estudiantes, donde se presentan deficiencias en la recolección objetiva de datos para poder refutar en una conversación. Esto responde a una práctica constante de los estudiantes de Primaria, quienes tienden a memorizar textos, repi-tiendo esquemas de los libros, sin realizar un análisis con sentido crítico, afectando a la realización de discursos propios que han sido elaborados.¿Cómo motivar a los niños y niñas a escribir? Encontrando en el teatro de sombras un recurso educativo capaz de trabajar la expresividad y socialización de los niños y niñas, además de motivarles a la lectura y escritura, expresada en la creación dramatúrgica, la cual desarrolla capacidades para analizar los hechos y discernir la información relevante de la irrelevante. Es así, como este estudio de caso, comienza a desarrollarse, trabajando objetivos de desarrollo sostenible, de modo de promover la curiosidad y observación de la realidad de los estudiantes para crear una obra en lenguaje de teatro de sombras que ayude a sus hábitos comunicativos, además de promover la reflexión de problemáticas sociales que les son atingentes a todas y todos.Ítem Capítulo 35: La creación de fábulas teatralizadas, para mejorar habilidades de comunicación en adolescentes(Editorial Dykinson, 2025-07-31) Sánchez-Duque, Carmen GloriaLos docentes en la actualidad observan que las habilidades sociales y emocionales de los estudiantes de secundaria han ido decayendo, complejizando la sana interacción en la escuela y en otros escenarios de socialización de secundaria, preguntandonos ¿De qué modo podemos acercar a los estudiantes a adquirir habilidades sociales y emocionales que promuevan el desarrollo de la comunicación asertiva?, Encontrando en la creación de fábulas un recurso educativo que facilita la transmisión de enseñanzas morales a través de narrativas simples pero profundas, además de fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad para expresar ideas complejas a través de la creación de teatro en miniatura. El objetivo de esta investigación ha sido valorar cómo los estudiantes de secundaria pueden repensar la comunicación asertiva mediante un proceso de creación escénica, centrado en la escritura y escenificación de fábulas utilizando el formato de teatro en miniatura. Se utilizó la investigación basada en el teatro como metodología de investigación, implementada desde estrategias de la pedagogía teatral como: el juego, las dramatizaciones y la dramaturgia, aplicando la “pedagogía del cariño”, creada por la investigadora, la cual valora el equilibrio entre corazón, mente y cuerpo, promoviendo el diálogo abierto y honesto entre estudiantes y educadores, creando vínculos de confianza dentro de los grupos al momento de aprende