Artículos de Revistas
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Artículos de Revistas por Materia "Chile"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Cuando la comunidad es invisible: Responsabilidad social empresarial en la industria minera(Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO-Ecuador, 2022-03-31) Mansilla-Obando, Katherine; Guiñez Cabrera, Nataly; Jeldes Delgado, FabiolaLas iniciativas de responsabilidad social empresarial (RSE) son comunes en la industria minera y cuentan con una atenta mirada de sus stakeholders. Sin embargo, es limitada la atención que se le ha prestado a las percepciones que las comunidades anfitrionas tienen sobre ellas. El presente artículo busca explorar las percepciones de una comunidad anfitriona, ubicada en el norte de Chile, respecto a las iniciativas de RSE de las empresas mineras cercanas. Mediante una metodología cualitativa, se realizan nueve entrevistas semiestructuradas (a residentes y trabajadores de la comunidad anfitriona); se analizan los datos con la técnica de análisis temático y, junto a los lentes teóricos de la pirámide de RSE y la teoría de stakeholders, se obtienen los resultados. Los principales hallazgos indican que la comunidad anfitriona percibe diferentes responsabilidades respecto a las iniciativas de RSE de la industria minera. Estas dimensiones comprenden el nivel de importancia percibido, desde la base (más importante) a la punta de la pirámide (menos importante), como la responsabilidad ambiental, la responsabilidad hacia el bienestar en salud y seguridad, la responsabilidad ética, la responsabilidad económica, la responsabilidad legal, y finalmente, la responsabilidad filantrópica. La investigación contribuye a la literatura de RSE en la industria minera, generando implicancias prácticas en las políticas públicas, en la administración de las mineras y en los líderes de la comunidad anfitriona.Ítem Fuerzas de cambio del proceso de evaluación: percepción docentes universitarios en COVID-19(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2023) Jeldes-Delgado, Fabiola; Guiñez-Cabrera, Nataly; Mansilla-Obando, KatherineEl sistema educativo en su conjunto ha sufrido un gran cambio desde la segunda se- mana de marzo del año 2020 a causa de la pandemia por COVID-19. Uno de los aspectos que ha visto amenazado su statu quo es el sistema de evaluación de los procesos de enseñanza-aprendizaje, y en este sentido Chile no ha sido la excepción. El propósito de esta investigación es identificar la percepción de los docentes de Instituciones de Educación Superior (IES) sobre el cambio que ha tenido el sistema de evaluación, al pasar de un escenario de evaluaciones en modalidad presencial, a uno de Docencia Remota de Emergencia (DRE). Por lo tanto, se busca responder ¿cuál es la percepción de los docentes del área de negocios de las IES respecto a la evaluación bajo la modalidad de DRE en medio de la pandemia de COVID-19? Este estudio emplea un enfoque cualitativo con entrevistas semiestructuradas en profun- didad a docentes de diversas IES del área de negocios. Los principales hallazgos de este estudio indican que la actitud del docente, la estructura, el procedimiento y los aspectos relacionales impulsan y/o frenan el cambio del proceso de evaluación ante un nuevo escenario. De esta manera, se espera contribuir a la literatura sobre educación superior y a la teoría de la gestión del cambio, entregando una oportunidad para futuras tomas de decisiones académicas durante cualquier contexto de crisis.