Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Vera Peréz, Catalina"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Prevalencia de caries de inicio precoz en niños ingresados en el sistema público de salud en la región de Tarapacá entre los años 2017 – 2023
      (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2024) García Navarro, Daniela; Vera Peréz, Catalina; Moya Rivera, Patricia prof. guía
      La caries dental es la enfermedad crónica más prevalente y afecta a todos los grupos etarios. En condiciones normales, los dientes pasan por un proceso continuo de desmineralización y remineralización, pero factores como mala higiene o una dieta rica en carbohidratos pueden alterar este equilibrio, favoreciendo la desmineralización y el inicio de la caries. La caries de inicio precoz es una forma rápida y destructiva de caries que afecta a los dientes deciduos en menores de 6 años. Objetivo: Establecer la prevalencia de caries de inicio precoz en niños ingresados en el sistema público de salud en la región de Tarapacá, años 2017- 2023. Material y método: Estudio de tipo observacional ecológico, los datos fueron obtenidos del Registro Estadístico Mensual del Ministerio de Salud, donde el universo está compuesto por 69.391 niños ingresados al sistema público de salud entre los años 2017-2023. Se calculó la prevalencia y severidad según sexo, edad y comuna. Resultados: La prevalencia de caries de inicio precoz durante el período de estudio fue, en promedio, del 4,2% en menores de un año, aumentando al 62,5% a los 5 años. En cuanto al sexo, las mujeres presentan una mayor prevalencia de caries en comparación con los hombres en todas las edades. Conclusión: Los datos del estudio confirman que los casos de caries de inicio precoz aumentan con la edad, y afecta mayormente a las niñas, lo que podría estar relacionado con diferencias biológicas, conductuales o sociales que deben ser investigadas a fondo.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100