Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Rivas Fernandez, Magdalena"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Detección y evaluación de la actividad de lesiones de caries por los estudiantes de 4to y 5to año de odontología de la Universidad Finis Terrae
      (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2023) Revelo Paladines, Stefany; Rivas Fernandez, Magdalena; Gutiérrez Nieto, Daniela, prof. guía; Rojas Amar, Valeria, prof. guía
      Antecedentes: Actualmente existen distintos métodos de detección de lesiones de caries aplicados en la educación odontológica, dentro de estos métodos tenemos los sistemas ICDAS e ICCM para el diagnóstico de lesiones de caries y su estado de actividad, los cuales se ven ampliamente en las clases de pregrado. Objetivo: Describir la detección y evaluación de la actividad de lesiones de caries de los estudiantes de 4to y 5to año de odontología de la Universidad Finis Terrae. Materiales y métodos: Se realizó un Checklist de opinión vía online con fotografías de casos clínicos. Los alumnos realizaron la clasificación de cada caso por medio de los sistemas ICDAS e ICCMS para pesquisar detección de lesiones de caries y su nivel de progresión. Resultados: El 11,1% de los alumnos de cuarto y quinto años clasificaron correctamente la lesión de caries por medio del sistema ICCMS como una lesión de caries severa activa. Por otra parte, a nivel de evaluación de lesiones de caries por medio del sistema ICDAS, el 20% de estudiantes clasificaron la lesión de caries como una lesión ICDAS 1. Respecto a cada curso por separado, se obtuvo un 55,44% de respuestas correctas por parte de los alumnos de cuarto año, mientras que a nivel de quinto año se obtuvo un 50,59% de respuestas correctas. Discusiones y Conclusiones: Según los datos obtenidos, es posible concluir que en relación a los criterios analizados en cuanto a la progresión de lesiones de caries los resultados obtenidos muestran un bajo nivel de aproximación a los criterios expuestos por ICCMS. Sin embargo, hubo un mejor rendimiento en cuanto a la detección de lesiones de caries mediante el sistema ICDAS
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100