Examinando por Autor "Provoste Saavedra, Camilo Ignacio"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Patrón de distribución de parcialmente edéntulos según Clasificación de Kennedy del servicio imagenológico de la Universidad Finis Terrae 2019- 2021(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2022) Provoste Saavedra, Camilo Ignacio; Guzmán Ferrada, César Leonel; Verdugo Letelier, Bruno, prof. guía; Huerta Fernández, Julio, prof. colabIntroducción: El desdentamiento parcial tiene consecuencias en la salud general yen el sistema masticatorio. Conocer la distribución de los patrones de desdentamiento permite otorgar una adecuada rehabilitación oral. Objetivo: Conocer la distribución de las Clases de Kennedy de las arcadas de pacientes desdentados parciales entre 20 a 90 años, del servicio de imagenología de la Facultad de Odontología de la Universidad Finis Terrae (UFT), entre los años 2019- 2021. Material y Método: Estudio observacional descriptivo transversal. Se estudiaron 646 radiografías digitales periapicales completas de desdentados parciales maxilares y mandibulares que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Se estimó la frecuencia del desdentamiento de cada arcada, según sexo y grupo etario aplicándose la clasificación de Kennedy, usando gráficas y tablas de distribución porcentual. Resultados: La Clase III es la clasificación más frecuente de las arcadas presentándose en un 59,6%; en maxilar corresponde a un 64,4% y en mandíbula un 54,7%. La Clase III fue la más frecuente para ambos sexos, siendo 59,6% en hombres (67% en maxilares y un 52,1% en mandíbulas masculinas) y un 59,5% en mujeres (63,1% en maxilares y un 56,1% en mandíbulas femeninas). En los distintos grupos etarios de 20 a 90 años, la clasificación más frecuente fue la clase III, tanto en maxilares como mandíbulas, siendo más frecuente en el grupo etario de 25-44 años con un 79,3% de las arcadas, a excepción del grupo mandibular de 80-90 años, donde la clase I fue más frecuente (44.4%). Conclusiones: La clase III fue la más frecuente de encontrar en ambas arcadas, tanto en hombres como mujeres y en los distintos grupos etarios. La clase III de Kennedy fue más frecuente en el grupo etario entre los 45-64 años. Sólo en el grupo mandibular entre 80-90 años la Clase I fue más frecuente. Palabras Clave: pérdida dentaria; edentulismo parcial, prótesis parcial removible, clasificación de Kennedy, radiografía dental digital.