Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Olivos Cifuentes, Isabel Natalia"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Determinación de la longitud radicular en dientes primarios mediante el uso de radiografía convencional y localizador apical como método complementario
      (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2015) Araya Villalón, Macarena Yaninne; Olivos Cifuentes, Isabel Natalia; Ravanal Parada, Carmen Paz prof. guía
      Para realizar un tratamiento pulpar en dientes primarios se debe determinar la longitud de instrumentación; para ello, el método tradicional es la medición radiográfica, sin embargo este procedimiento no siempre es confiable por ser un método subjetivo, que puede presentar distorsión producto de las variaciones anatómicas de los conductos, la superposición de estructuras, errores técnicos o de proyección. Además la radiografía sólo proporciona una imagen bidimensional de un objeto tridimensional, obteniendo resultados poco confiables acerca de la anatomía real. Es por esta razón que en los últimos años, los localizadores electrónicos de foramen apical (LEF) han sido indicados para realizar la conductometría en dientes primarios, demostrando ser un método eficaz, preciso, poco invasivo y confiable, aún en presencia de reabsorciones radiculares. En el presente estudio se evaluó la exactitud del LEF Root ZX en comparación con la radiografía periapical convencional, en una muestra de 30 dientes de pacientes de ambos géneros, atendidos en la Clínica del Niño y del Adolescente Menor, de la Facultad de Odontología de la Universidad Finis Terrae, durante el segundo semestre del año 2014 y primer semestre del año 2015. Luego de realizar el análisis estadístico se concluye que existen diferencias significativas entre ambos métodos, siendo más exacto el LEF Root ZX, en un 93.3 % de los casos; independiente del grado de reabsorción radicular.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100