Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Ocares Baeza, Felipe Alejandro"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Valoración antropométrica y riesgo metabólico de escolares de primero a quinto básico de tres colegios pertenecientes a la comuna de Providencia
      (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2013) Pérez Espoz, Paula Andrea; Ocares Baeza, Felipe Alejandro; Espinosa Ferrada, Victoria prof. guía
      El crecimiento y desarrollo son un proceso complejo en la etapa escolar, el organismo aumenta de tamaño, experimenta cambios hormonales que se traducen en cambios morfológicos y funcionales que conducen al niño a su etapa adulta. Cada niño o niña experimenta de forma diferente estos cambios, viéndose influenciados por factores genéticos, étnicos, nutricionales y tendencias culturales. A nivel mundial, existe una marcada tendencia a la malnutrición por exceso infantil y Chile no queda exento a este problema, ya que el perfil epidemiológico de éste a sufrido un gran cambio, pasando desde un gran número de infantes con malnutrición por déficit a una malnutrición por exceso infantil, cambios influenciados principalmente por la modificación de los hábitos alimentarios y la disminución de la actividad física. Para la evaluación nutricional para el mayor de 6 años, la evidencia científica ha demostrado que el Índice de Masa Corporal (IMC), presenta una mejor correlacióncon la composición corporal, considerando peso, talla y grado de maduración sexual, acercándose de mejor forma a un diagnostico nutricional integrado que considera las diferencias individuales en la adolescencia. Los estándares de comparación son los americanos del National Center for Chronic Disease-National Center for Health Statistics (CDC-NCHS). El objetivo del presente estudio fue analizar la situación nutricional de 1148escolares de 1º a 5º año básico, de edades entre 6 y 11 años 11 meses 29 días, pertenecientes a los colegios Juan Pablo Duarte, el Vergel y Mercedes Marín del Solar de la comuna de Providencia, Región metropolitana. El análisis de la situación nutricional se realizó mediante los datos antropométricos de peso, talla y perímetro de cinturaobteniéndose el diagnostico nutricional a través de IMC. iv Palabras Claves: Estado nutricional, antropometría infantil, circunferencia de cintura, riesgo síndrome metabólico, crecimiento, malnutrición por déficit, malnutrición por exceso.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100