Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Herrera Marchant, Diego Alonso"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Hip hop en Chile: inicios y construcción de un movimiento social en dictadura
      (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Humanidades y Comunicaciones, 2023) Herrera Marchant, Diego Alonso; Botto Stuven, Andrea prof. guía
      El presente trabajo aborda el proceso de conformación y caracterización que tuvo el Hip Hop en Chile entre 1984 y 1990. El movimiento surge debido al fenómeno de la globalización y a los diferentes canales de información, como lo son el cine y la televisión, pues dieron a conocer, principalmente a través del baile, la existencia del Hip Hop. Sus integrantes son mayoritariamente jóvenes los cuales construyen una identidad individual y colectiva a partir de su marginalidad socioeconómica y/o etaria. El movimiento construyó un carácter crítico y confrontacional en plena dictadura militar, motivo por el cual sus integrantes utilizaron las herramientas brindadas por el Hip Hop para establecer una serie de críticas enfocadas principalmente en los abusos cometidos por las instituciones gubernamentales. El Hip Hop chileno suele ser caracterizado de antemano como un movimiento social, pero esta afirmación suele ser atemporal y/o sin fundamentación alguna. En este trabajo es comprendido, dentro del periodo de estudio, como un nuevo movimiento social en desarrollo, puesto que, si bien configuró una cultura propia, una identidad colectiva y una serie de estructuras organizativas, fue incapaz de concretar una estrategia y objetivos comunes.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100