Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Guerrero Barrera, Emilio"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Profesores en evaluación: el impacto del género en los resultados de la evaluación docente universitaria
      (Universidad de Granada, 2025-07-14) Undurraga, Rosario; Montalva, José Tomás; Guerrero Barrera, Emilio
      La evaluación docente es la herramienta más utilizada para evaluar la calidad de la enseñanza y el desempeño docente en las universidades, con efectos tanto en la evaluación de la docencia como en las posibilidades de promoción y estabilidad laboral del profesorado. A pesar de su extenso uso, su credibilidad y objetividad han sido cuestionadas debido a las diversas fuentes de error identificadas. Este estudio cuantitativo analiza los resultados de la evaluación docente de una universidad chilena en su totalidad y en dos carreras típicamente feminizadas y masculinizadas (enfermería e ingeniería) durante el periodo 2022-2024. Se considera el sexo del estudiantado y del profesorado planteando ocho hipótesis. Los resultados muestran que las docentes mujeres son mejor evaluadas que sus pares varones en el promedio de las cuatro dimensiones de la práctica docente, sin embargo, a nivel institucional, el estudiantado recomienda de igual manera a profesores varones que a profesoras mujeres. En contraste, en unidades generizadas, la evaluación de la práctica docente es consistente con la recomendación, siendo las docentes mujeres mejor evaluadas y más recomendadas que los docentes varones. Se concluye instando a reflexionar sobre los sesgos de género y sus consecuencias en la academia en pro de alcanzar una mayor equidad de género en las instituciones de educación superior.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100