Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Gonzalez Colihuinca, Camila Andrea"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Autoeficacia y rendimiento académico en las prácticas curriculares de estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética en una universidad privada en Santiago de Chile, 2023
      (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2024) Gonzalez Colihuinca, Camila Andrea; Escobar A., Pamela, prof.guía
      Antecedentes: La autoeficacia y el rendimiento académico, son conceptos de gran relevancia para cualquier estudiante. Esta investigación destaca la asociación entre estudiantes de Nutrición y Dietética en una universidad privada chilena, en el contexto de las prácticas curriculares, ambiente principal para el desarrollo del futuro profesional. Este estudio muestra sobre cómo los estudiantes enfrentan desafíos académicos bajo este contexto. Objetivos: Analizar la asociación entre autoeficacia y rendimiento académico, identificar las características sociodemográficas, conocer nivel de autoeficacia según el rendimiento académico, describir la autoeficacia según características sociodemográficas y rendimiento académico de los estudiantes. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal, una muestra de 138 estudiantes. La autoeficacia se evalúa con el instrumento EAPESA y el rendimiento académico con las calificaciones finales de las prácticas curriculares. Resultados Se evidencia que no hay asociación entre la autoeficacia y el rendimiento académico de las prácticas curriculares, pero existe asociación significativa con ciertas variables sociodemográficas claves. Discusión y Conclusiones: Se destacan los factores que influyen en la vida estudiantil, como el nivel socioeconómico y año académico. Se recomienda mejorar la metodología de aplicación del instrumento en futuras investigaciones, llevándolo a entornos reales como los centros de prácticas, para obtener resultados precisos y relevantes.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100