Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Flores Antihuala, Paula Estephany"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Teletrabajo y familia:
      (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Educación, Psicología y Familia, 2022) Flores Antihuala, Paula Estephany; Undurraga Riesco, Rosario, prof. guía
      Ante el cierre de los establecimientos educacionales debido a la crisis sanitaria del Covid-19, los y las docentes escolares se vieron forzados/as a impartir clases virtuales desde su hogar, generando una serie de efectos en su vida laboral y familiar. El objetivo de esta tesis es explorar las experiencias de teletrabajo y familia de profesoras escolares madres de la región Metropolitana de Chile, durante la pandemia del Covid-19. Es un estudio de tipo exploratorio-descriptivo en donde se realizaron 18 entrevistas semiestructuradas de manera remota a profesoras escolares madres entre 26 y 44 años de edad, pertenecientes a establecimientos municipales, particulares subvencionados y particulares pagados de la región Metropolitana de Chile, y analizadas mediante la estrategia de aproximación narrativa. Se considera la sociología del individuo y lentes de género como perspectivas teóricas para analizar las experiencias de las participantes. Los resultados señalan que la extensión de la jornada y aumento de la carga laboral tienen relación con la organización de los establecimientos; que estar adjudicados a la ley de teletrabajo no significa que los derechos y condiciones laborales estén resguardados y, por último, que los establecimientos no han generado políticas propositivas de conciliación para el cuerpo docente. En base a las experiencias manifestadas por las profesoras, se sugiere establecer un horario laboral y un medio oficial para la comunicación entre la comunidad escolar; contratar personal que aminore la carga administrativa; y mayor fiscalización de las condiciones laborales de los y las docentes escolares durante la pandemia.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100