Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Braukmann Gasca, Lisa Kate"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Incumplimiento del contrato de compraventa en el comercio electrónico un estudio desde la legislación europea
      (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Derecho, 2024) Braukmann Gasca, Lisa Kate; Cancino Casanova, Catalina Belén; Valdés Benítez, Constanza Javiera; Cándano Pérez, Mabel, prof. guía
      Con la llegada de la pandemia en el año 2020, el comercio electrónico en Chile comenzó a tener más importancia, puesto que, la necesidad de seguir comprando en los consumidores nunca cesó. Sin embargo, comenzaron a surgir distintos conflictos entre proveedores y consumidores, en materia de incumplimiento del contrato de compraventa electrónica. Esto dejó en evidencia una total desprotección en los consumidores por el desconocimiento de sus derechos y por la falta de regulación especial sobre esta “nueva forma” de comercio. No obstante, el 23 de septiembre del 2021, se publicó en el Diario Oficial, el Decreto N°6 que aprueba el reglamento de comercio electrónico, llegando a complementar la Ley N°19.496 sobre protección de los derechos de los consumidores. El objetivo de este trabajo fue estudiar y analizar, después de la entrada en vigor del nuevo reglamento sobre comercio electrónico, qué es lo que establece nuestro ordenamiento jurídico y la jurisprudencia para la resolución de conflictos por el incumplimiento de contratos de compraventas electrónicas. Además, se estudian los derechos de los consumidores y las obligaciones de los proveedores en este tipo de contratos e incluimos un análisis de las directivas de la Unión Europea, en especial la legislación española en cuanto al tema. Con lo anterior, demostramos que en Chile aún tenemos deficiencias que se deben mejorar con una regulación más exhaustiva para la debida protección a los derechos de los consumidores en el comercio electrónico. Esto es, debido a que el entorno digital va en constante evolución, y, en la práctica se exige que nuestro país se adapte y busque un equilibrio para promover la innovación y el crecimiento del comercio electrónico, salvaguardando siempre los derechos de los consumidores.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100