Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Almarza Duran, Constanza Betza"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Prácticas y significados del vínculo materno-filial en mujeres madres privadas de libertad
      (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Educación, Psicología y Familia, 2023) Almarza Duran, Constanza Betza; Ivanovic Willumsen, Catalina, prof. guía
      Existe una cantidad muy limitada de estudios que abordan las resignificaciones de la maternidad en la cárcel, lo cual tiene como consecuencia invisibilizar a estas mujeres y sus familias, teniendo como acto secundario, la insuficiencia de programas y políticas públicas dirigidas a ellas. Así, el objetivo de la presente tesis es “Analizar los significados que le otorgan a la maternidad y su práctica las mujeres privadas de libertad con hijos/as de 4 a 10 años de edad en la cárcel femenina de San Joaquín”. Para esto, la metodología utilizada fue cualitativa con enfoque de género, realizando 10 entrevistas semi-estructuradas a madres privadas de libertad y se implementó la técnica de análisis de teoría fundamentada. Resultados: La cárcel es una institución la cual dificulta la construcción de lazos afectivos entre madre e hijo(a), ya que se presentan obstáculos como la distancia física, la falta de recursos para poder desarrollar una comunicación, la falta de apoyo familiar e institucional, y el bajo porcentaje de visitas recibidas, lo cual dificulta el desarrollo de sus prácticas maternales generando en las mujeres sentimientos de dolor, abandono, angustia y frustración potenciado por los estereotipos de géneros internalizados.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100