Prácticas pedagógicas de profesores de educación física para favorecer la generación de condiciones en el desarrollo de habilidades neuromotrices en estudiantes escolares

View/ Open
Date
2017Statistics
Share
Abstract
Este Proyecto de Aplicación Profesional, identifica si las practicas pedagógicas, llevadas a cabo por cuatro profesores de Educación Física escolar de los niveles correspondientes a octavo básico y primero medio de un colegio particular subvencionado en la comuna de Puente Alto, se orientan al desarrollo de las habilidades neuromotrices de los estudiantes en unidades temáticas o eje denominado Habilidades Motrices. Para esto, se aplicaron dos instrumentos de evaluación, ambos validados por juicio de experto. La primera parte consistió en un diagnóstico, basado en una valoración cualitativa y análisis de frecuencia relativa de indicadores mediante la aplicación de una pauta de observación y una encuesta para la muestra. Se realizaron seguimientos semanales durante tres semanas para cada profesor. Posteriormente se realizó una intervención de cinco sesiones a través de talleres teórico-prácticos: Introducción a las habilidades motrices, preparación de la enseñanza en Educación Física, generación de condiciones para el aprendizaje de habilidades neuromotrices, talleres teórico-prácticos sobre habilidades neuromotrices en adolescentes, discusión y evaluación de talleres mediante proposiciones para las prácticas. Finalmente se aplicaron nuevamente las pautas de observación y la encuenta con el fin de percibir variaciones en la valoración de ambos instrumentos. Los resultados para el análisis de frecuencia se expresaron en tablas, orientando la interpretación y conclusiones respecto a la incidencia de ambas variables, prácticas pedagógicas y generación de condiciones para el desarrollo de habilidades neuromotrices. Junto a esto se analizaron las propuestas de mejorías que los mismos profesores propusieron. El alcance de este trabajo se plantea como la posibilidad de rescatar estrategias y favorecer la comprensión de la adaptabilidad neuromotriz desde otras perspectivas. Así como constituirse como un aporte en la elaboración de programas de intervención psicomotriz, planificaciones de Educación Física e incluso como formulaciones generales en la planificación deportiva. Palabras clave: Habilidades neuromotrices, prácticas pedagógicas, aprendizaje.