El uso de impresos en la militancia mexicana de izquierda. Periódicos, hojas urgentes y la vinculación entre movimiento y pueblo (1965-1978)
Date
2021Author
Tapia, Regina
Materias
México
Cultura escrita
Hojas urgentes
Grupos comunistas
Written culture
Pamphlets
Communists groups
Statistics
Share
Abstract
En este ensayo histórico se hace un breve análisis sobre el papel que tuvieron los impresos como periódicos y hojas volantes mimeografiadas en las movilizaciones sociales de izquierda en los años 1960 y 1970 en México. Se plantean algunas preguntas sobre los puntos de contacto entre los grupos formados en la ciudad de México, en particular la Liga Comunista Espartaco y los “movimientos de masas” obreros y campesinos con estos medios de comunicación escrita como medio de vinculación. This essay explains the use of print materials in leftists movements in 1960s and 1970s Mexico. Not only did communists groups and associations use newspapers and pamphlets to communicate their ideas, but also they used them to link themselves to the working class and rural masses.