El tratamiento de los datos sensibles que realiza el poder judicial en chile y su impacto en el ejercicio de la tutela judicial efectiva

View/ Open
Date
2019Materias
CHILE -- LEY N° 20.886
DERECHO A LA PRIVACIDAD -- CHILE
PROTECCION DE DATOS -- ASPECTOS JURIDICOS -- CHILE
MAGISTER EN DERECHO PUBLICO
TESIS DIGITAL
Datos Sensibles
Derecho a la Vida Privada
Ley de Tramitación Electrónica
Poder Judicial
Statistics
Share
Abstract
El dinamismo de la tecnología y la sociedad cada vez más interconectada, no sólo ha cambiado la vida de todas las personas, sino que además ha instado a generar cambios en el ámbito público. Así, los Estados y sus respectivos gobiernos han de adecuarse a la irrupción de estas nuevas tecnologías. En el caso de Chile, dentro de las adecuaciones legislativas realizadas, se encuentra la ley de Tramitación Electrónica, N° 20.886 de 2015, que incorpora a los procesos judiciales el uso de tecnologías de la información y la comunicación. Sin embargo, el texto y la aplicación de la referida ley no ha estado exenta de inconvenientes, en particular en lo relativo al tratamiento de los datos personales y sensibles que en las plataformas del Poder Judicial se exponen, dado que, pueden significar amenazas a derechos fundamentales de los justiciables.