Salud pública, vacuna y prevención. La difusión de la vacuna antivariólica en Chile, 1805-1830
Abstract
En este artículo estudiamos la difusión de la vacuna contra la viruela en Chile desde
1805 hasta 1830. A pesar de los cambios políticos, económicos y sociales del periodo, la
vacunación en tanto política de salud pública, permaneció como una preocupación central
de las autoridades, pues asumieron que la protección de la salud de los ciudadanos
formaba parte de sus funciones e idearon mecanismos para llevarla a cabo. Concluimos
que la propagación de la vacuna a inicios del siglo xix, representó el primer intento por
implementar un programa médico destinado a mejorar la salud de la población, cuyo
centro ya no estaba en combatir una epidemia o curar una enfermedad, sino en la prevención
de ella.