A review of IoT-based smart energy solutions for photovoltaic systems
Fecha
2025-08-11
Nota de Acceso
Fecha de embargo
Profe guía
Perfil ORCID
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Springer Nature
ISBN
ISSN
1432-0487
ISSNe
Resumen
Harnessing renewable energy stands out as the most reliable and widely accepted method to address the surging global energy needs. In particular, advancing solar energy systems requires focused efforts in operational upkeep and practical deployment. To optimize solar output, Internet of Things enabled monitoring frameworks have been introduced, enabling data collection and analysis for performance evaluation and consistent energy delivery. A core obstacle in managing energy from the consumer side lies in leveraging green power sources efficiently while keeping expenses in check and avoiding excessive energy usage. As a result, thoughtful planning is essential when integrating alternative energy technologies. Smart energy systems critically optimize consumption amid growing grid reliance. Cloud computing resolves challenges and unlocks opportunities in modern power networks. This work examines energy coordination tools' dual role in industrial operations and academic research, demonstrating their synergistic value in advancing energy efficiency and grid resilience through technological and theoretical innovation. The investigation covers comprehensive evaluations of IoT’s role in solar power generation. Emerging IoT developments open new pathways for scholarly exploration, including the formulation of evaluation standards and the pursuit of novel improvement strategies. Furthermore, deeper investigations into intelligent energy systems within smart infrastructures are increasingly necessary. Such efforts are critical for enriching the knowledge base of IoT-driven solutions and promoting steady technological progress.
Articulo WoS y SCOPUS Q2 El aprovechamiento de las energías renovables destaca como el método más fiable y ampliamente aceptado para hacer frente al creciente demanda energética mundial. En particular, el avance de los sistemas de energía solar requiere esfuerzos específicos en el mantenimiento operativo y la implementación práctica. Para optimizar la producción solar, se han introducido marcos de supervisión habilitados para el Internet de las cosas, que permiten la recopilación y el análisis de datos para la evaluación del rendimiento y el suministro constante de energía. Uno de los principales obstáculos en la gestión de la energía desde el lado del consumidor radica en aprovechar las fuentes de energía verde de manera eficiente, al tiempo que se controlan los gastos y se evita el uso excesivo de energía. Por lo tanto, es esencial una planificación cuidadosa a la hora de integrar tecnologías de energía alternativa. Los sistemas energéticos inteligentes optimizan de manera crítica el consumo en medio de una creciente dependencia de la red eléctrica. La computación en la nube resuelve los retos y abre nuevas oportunidades en las redes eléctricas modernas. Este trabajo examina la doble función de las herramientas de coordinación energética en las operaciones industriales y la investigación académica, demostrando su valor sinérgico en la promoción de la eficiencia energética y la resiliencia de la red eléctrica a través de la innovación tecnológica y teórica. La investigación abarca evaluaciones exhaustivas del papel del IoT en la generación de energía solar. Los nuevos avances en el IoT abren nuevas vías para la exploración académica, incluida la formulación de normas de evaluación y la búsqueda de nuevas estrategias de mejora. Además, cada vez es más necesario profundizar en la investigación de los sistemas energéticos inteligentes dentro de las infraestructuras inteligentes. Estos esfuerzos son fundamentales para enriquecer la base de conocimientos de las soluciones impulsadas por el IoT y promover un progreso tecnológico constante.
Descripción
Lugar de Publicación
Sponsorship
Citación
Electrical Engineering, (2025) p. 1-20.
Palabras clave
Cloud computing, Forecasting, Internet of things, Smart energy management, Photovoltaic systems, Renewable energy, Energy optimization
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)