¿Una historia de las temporalidades de los periodistas chilenos (1973-2013)?
Fecha
2018
Nota de Acceso
Fecha de embargo
Autores
Profe guía
Perfil ORCID
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Santiago de Chile
ISBN
ISSN
0717-5248
ISSNe
0719-4749
DOI
Resumen
Sobre la base de los debates en torno al interés de una historia de las comunicaciones, y sus territorios en el caso chileno, se hace la propuesta de una arqueología del periodismo a partir del estudio de la transformación de sus temporalidades. Se apuesta a que este enfoque permite enriquecer el análisis de la relación entre periodismo y política. Para defenderlo, se justifica el interés de desarrollar una histórica de las temporalidades periodísticas para superar las lecturas de la novedad tecnológica, y se presentan los objetivos, la hipótesis de un proyecto de investigación incipiente, sobre el caso chileno (1973-2013).
Descripción
Lugar de Publicación
Sponsorship
Este artículo forma parte de la investigación realizada en el marco del FONDECYT de Iniciación N°11170348 titulado “Historia de las temporalidades periodísticas chilenas (1973-2013): otra mirada sobre la dimensión política del periodismo profesional” (2017-2020).
Citación
Revista de Historia Social y de las Mentalidades, Vol. 22, Nº1, (2018) p. 189-219.
Palabras clave
Periodismo, Historiografía, Arqueología de los medios, Temporalidades, Politicidad
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)