La psicomotricidad, un aporte para el desarrollo de la lecto escritura
Fecha
2018
Profe guía
Perfil ORCID
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Educación, Psicología y Familia
ISBN
ISSN
ISSNe
DOI
Resumen
La psicomotricidad ha encontrado un terreno fértil dentro del sistema educativo a través del tiempo, es por eso que hoy en día es de gran relevancia su estudio e implementación. En este proyecto se pretende desarrollar experiencias psicomotrices intencionadas para colaborar en el proceso de adquisición de la lectoescritura en el kínder del Colegio Pablo Apóstol de la Fundación Pentecostés, ya que es un interés del establecimiento potenciar este ámbito desde un planteamiento complementario al tradicional.
En relación a lo anterior los objetivos específicos que se determinaron son los siguientes:
1. Conceptualizar los contenidos psicomotores que intervienen en la etapa infantil.
2. Conceptualizar el desarrollo de la lectoescritura en la etapa infantil.
3. Establecer la relación entre los contenidos psicomotores y el desarrollo de la lectoescritura.
4. Elaborar una propuesta de intervención de Contenidos Psicomotores que colaboren al aprendizaje de lectoescritura considerando diagnóstico anterior.
5. Implementar un plan de intervención que incluya los contenidos psicomotores que colaboran con el aprendizaje de la lectoescritura.
6. Evaluar el impacto de la implementación de la propuesta en el desarrollo de la lectoescritura.
Descripción
Proyecto de Aplicación (Magister en Psicomotricidad Educativa)--Universidad Finis Terrae, 2018
Lugar de Publicación
Santiago, Chile
Sponsorship
Citación
Palabras clave
PSICOMOTRICIDAD, LENGUAJE (ENSEÑANZA PREESCOLAR), ESTIMULACIÓN DE LA LECTURA, TESIS DIGITAL
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)