Facultad de Artes
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Facultad de Artes por Materia "ACTUACIÓN TEATRAL"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem La configuración de la escucha activa y apertura expresiva en el trabajo de creación de personaje: análisis a partir de la aplicación de la práctica Roy Hart y la vía negativa de Grotowski en el contexto de creación de la obra Nosotros(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Artes, 2022) Rodríguez Ortega, Javiera Paula; Zurita Hecht, Federico prof. guíaLa siguiente investigación surge a partir de la posibilidad de abordar la creación de personajes en el contexto de creación de la obra NOSOTROS (correspondiente al egreso 2022 de la carrera de actuación de la Universidad Finis Terrae), sobre la base del trabajo vocal y la ampliación del registro actoral que deviene de la comprensión integral de la propia voz, y la disolución de los bloqueos expresivos que en ella se puedan encontrar, a partir del trabajo con la técnica Roy Hart y la aplicación de la vía negativa de Grotowski en un contexto de creación escénica.Ítem El lenguaje actoral en Réquiem Amoris de Discordia Colectiva y Andreina Olivarí, diálogo con el extrañamiento brechtiano en la búsqueda de la felicidad en el siglo XXI(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Artes, 2024) Baeza, Pablo; Rojas, Catalina; Zurita Hecht, Federico prof. guíaLa siguiente investigación, analiza cómo la obra Requiem Amoris dirigida por Andreina Olivarí e interpretada por Discordia Colectiva, utiliza el lenguaje actoral en base a algunas herramientas de las actuaciones Brechtianas para poder indagar la noción de felicidad en el siglo XXI. Este enfoque pone en pugna la felicidad colectiva y la felicidad individual, dando a conocer o reflejando las tensiones existentes en el contexto materialista actual. Mediante el teatro épico, la obra busca incitar al espectador a través de estrategias dramáticas (lenguaje, cuerpo del actor, juego de roles y referencias a la vida real), promover e incentivar una crítica reflexiva sobre las imposiciones sociales que impiden el alcance de la felicidad.Ítem La energía escénica y su proyección corporal a través de su vínculo con la visión holística del ser(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Artes, 2022) Murillo Pezoa, Nicol Valentina; Zurita Hecht, Federico prof. guíaLa presente investigación pretende, a partir del proceso creativo del montaje Nosotros, dirigido por Alexandra Von Hummel, desarrollar la conexión entre energía actoral o presencia escénica y la vida interna de los actores/actrices, cuyo entendimiento se devela a partir de la visión holística del ser, y enfocándose fundamentalmente en los caracteres humanos emocional y espiritual. A partir de esto, y de la comprensión de que lo anterior se manifiesta tanto en el cuerpo, como la energía que éste proyecta, surge un vínculo certero en base a cómo los chakras -y sus bloqueos- se reflejan en el cuerpo físico, y por lo tanto afectan directamente a la cara visible de la actuación.Ítem Interrelación de estilos interpretativos: articulación de un mundo abyecto mediante la actuación realista al servicio de la búsqueda del efecto teatral artaudiano en la obra de egreso Homo Empathicus dirigida por Cristián Plana(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Artes, 2024) Cubillos Calbacho, María Fernanda; Jorquera González, Valentina; Zurita Hecht, Federico prof. guíaEn esta investigación se busca comprender la articulación del efecto abyecto que propone la obra de egreso Homo Empathicus dirigida por Cristián Plana, con el fin de desarrollar cómo se potencia esta experiencia sensorial en el espectador mediante la interrelación en el montaje dos estilos teatrales que parecen opuestos: La actuación realista y la escenificación desbordada del teatro de la crueldad. Para esto, se analiza la obra desde sus diferentes niveles estructurales, abordándola desde la creación, interpretación y puesta en escena. Este análisis devela una estrategia donde, a través del uso de actuaciones que generan ilusión de realidad en un entorno que fomenta la perfección, se extrema el carácter siniestro e inquietante del mundo, por lo que desencadena una experiencia abyecta en el espectador al ver su propia realidad apareciendo ante él en el teatro.Ítem Parodia teatral en Homo Empathicus de Cristián Plana: la apariencia de armonía como forma de ocultamiento de la violencia en la sociedad posmoderna(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Artes, 2024) Carmona Droguett, Isabel; Murillo Merino, Susana; Zurita Hecht, Federico prof. guíaLa presente investigación se realiza a partir de la obra de egreso Homo Empathicus dirigida por Cristián Plana, con el objetivo de analizar y comprobar cómo se realiza la construcción de una imagen paródica de la supuesta armonía de la sociedad occidental posmoderna, sostenida en la manifestación de una falsa empatía y una represión de las emociones negativas, detrás de la cual se ocultan algunas de las violencias propias de las relaciones sociales de nuestro tiempo. La construcción de la parodia es ejecutada a partir del recurso del pastiche, que mezcla estilos, textos y referencias, impregnadas de ironía, para representar el absurdo de la apariencia de armonía que la obra pretende construir.