Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Villlalobos Lara, Raquel"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      La educación imaginativa como favorecedora del diseño de entornos virtuales de aprendizaje efectivos para la educación superior
      (Historia de los Sistemas Informativos, 2024-11-06) Vásquez Alvarado, Claudia Alejandra; Villlalobos Lara, Raquel
      Introducción: La pandemia obligó a los centros educativos a desarrollar opciones de aprendizaje a distancia. Tras ella, la educación superior ha mantenido su oferta de formación en línea. Sin embargo, se hace esencial evaluar si los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) son efectivos o solo constituyen repositorios digitales. Los EVA efectivos consideran una perspectiva constructivista, integrando en su diseño instruccional innovaciones técnicas y pedagógicas. La Educación Imaginativa, vincula emocionalmente a los estudiantes, posibilita integrar conocimientos, estrategias, tecnología y desarrollo de competencias. El objetivo de esta investigación es crear orientaciones para el diseño de EVA efectivos basados en Educación Imaginativa. Metodología: Se realizó un estudio de caso, en el que se analizaron las asignaturas del programa de licenciatura en educación de una universidad chilena. El diagnóstico se realizó con la técnica de análisis de contenidos y consistió en la revisión de todos los recursos dispuestos en dicho programa. Resultados: Se reveló una buena organización y disposición de contenidos. Discusión: existe escasa diversidad de formatos e insuficiencia de recursos interactivos, colaborativos y adaptativos. Conclusiones: Se proponen orientaciones que permitan promover -mediante el diseño instruccional efectivo- la creatividad, el pensamiento crítico, la adaptabilidad y personalización de los métodos de enseñanza para enfrentar los desafíos actuales.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100