Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Villalobos Danessi, Paloma"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Imaginarios distópicos e imaginarios ecosociales:prácticas artísticas al inicio de la pandemia en Chile y España
      (Universidad Complutense de Madrid; Revistas Científicas Complutenses, 2024-07-01) Villalobos Danessi, Paloma
      Resumen: Este artículo realiza una revisión de la práctica artística y de ciertas narrativas visuales desarrolladas durante el período de inicio de la pandemia de Covid-19 (marzo a mayo 2020) concentrándose en proyectos realizados en Chile y España. Mediante una selección de obras producidas durante el confinamiento y la cuarentena, se propone un estudio que tiene por objeto aproximarse a simultaneidades, afinidades y diferencias en las temáticas artísticas de ambos países, observando cómo desde cada contexto particular geográfico y sociopolítico, surgen representaciones tan documentales como metafóricas. Nos focalizaremos en dos perspectivas: por un lado, obras que apelan a un imaginario distópico que sugiere cómo las sociedades, debido a la parálisis global, experimentaron una realidad anómala y amenazante que parecía ficticia; por otro, obras que desarrollan un imaginario ecosocial que esboza una sensibilidad sobre la crisis medioambiental y el actual desequilibrio entre naturaleza/humano. Desde ambas perspectivas se describe y examina cómo las/los artistas, en el encierro, articularon dispositivos reflexivos que retrataron la inquietud ante un porvenir desconocido y la activación de la noción de fragilidad, logrando visibilizar procesos desastrosos tan sociales como ecológicos que ya venían desarrollándose y que parecieron agudizarse con la llegada de la pandemia.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100