Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Vallejos Branttes, Javiera Andrea"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Efectos de un seguimiento telefónico en pacientes que no pueden asistir a un centro de rehabilitación cardiaca
      (2016) Cruz Arias, Sebastián Miguel; Del Valle Constanzo, Julia Andrea; Vallejos Branttes, Javiera Andrea
      Introducción: Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de morbilidad en el mundo. El programa de Rehabilitación Cardiovascular (RhCv) es un pilar fundamental para el tratamiento de estas enfermedades, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas, sin embargo, existe un alto nivel de ausencia de pacientes a los centros de RhCv debido a distintas barreras. Materiales y métodos: La muestra estuvo compuesta por 22 pacientes, candidatos RhCv del Hospital DIPRECA, los cuales fueron divididos en 2 grupos: el grupo seguimiento telefónico y grupo control. Se evaluaron; el perfil lipídico, la calidad de vida, y el nivel de actividad física. Se compararon los resultados al inicio del estudio y posterior a 3 meses de RhCv. Resultados: Según los hallazgos encontrados en el perfil lipídico, el grupo seguimiento presentó un aumento estadísticamente significativo del HDL en comparación con el grupo control con un p=0,007. En cuanto al SF-36 se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas para el dominio de salud mental p=0,018 y vitalidad p=0,021. En relación al nivel de actividad física, este aumentó significativamente para el grupo seguimiento telefónico p=0,011. Conclusiones: Se puede observar que posterior a 3 meses del inicio de RhCv el seguimiento telefónico mejora los parámetros relacionados con la salud cardiovascular y que la indicación de realizar actividad física en forma telefónica incentiva significativamente la práctica de ejercicio. Palabras claves: Rehabilitación cardiaca, cardiovascular, calidad de vida, perfil lipídico, actividad física.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100