Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Tamayo Cabello, Karina"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Evaluación de adhesión entre la superficie de zirconio arenado con óxido de aluminio y resina compuesta
      (Tesis (Cirujano Dentista)--Universidad Finis Terrae, 2018, 2018) Tamayo Cabello, Karina; Valencia Pérez, Cristían; Fisher Arancibia, Jacqueline prof. guía
      PROPÓSITO: El objetivo de este estudio fue evaluar el aporte del patrón de grabado mediante arenado con óxido de aluminio sobre la superficie de Zirconio, a los valores de adhesión entre el Zirconio y la resina compuesta. MATERIAL Y MÉTODO: Se prepararon 21 muestras de Zirconio monolítico de 2,2 mm de ancho x 1 cm de largo x 1 cm de alto, al azar se escogieron 10 que formaron el grupo control (no arenado) y otras 10 denominado grupo intervenido (arenado). Las muestras del grupo intervenido se arenaron con óxido de aluminio de 50 μm, a 40 psi manteniendo una distancia de 10 milímetros durante 20 segundos. Se realizaron muestras de resina compuesta de las mismas características que las del Zirconio, se cementaron entre ellas con adhesivo Single Bond Universal y cemento de resina Relyx Ultimate para formar las probetas. Posteriormente, se traccionaron en la máquina Materials Testing System ME-8230 (PASCO). La muestra 21 se arenó por una de sus caras para ser analizada en el microscopio estéreo Nikon SMZ-800 y se fotografió inmediatamente con cámara Nikon DS-Fi1. El análisis estadístico se realizó utilizando SPSS. RESULTADOS: Luego de las pruebas de tracción, los valores para esfuerzo fueron mayores en el grupo intervenido (arenado), es decir, aumentan los valores de adhesión en este grupo. La hipótesis nula es que sí existe una diferencia significativa entre el grupo arenado y el grupo no arenado, cuando es cementado con las muestras de resina compuesta; p-valor es menor a 0,005 por lo tanto, es posible aceptar la hipótesis nula. Además, al arenar el Zirconio se producen depresiones y protuberancias de forma irregular que no se observa en la superficie no arenada de la muestra 21, el cual sigue un patrón homogéneo luego de ser evaluado en el microscopio estéreo Nikon SMZ-800. CONCLUSIÓN: El tratamiento de superficie del arenado aporta en los valores de adhesión entre este material y la resina compuesta. Por lo tanto, el arenado si aumenta la resistencia frente a la tracción.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100