Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Silva Bersezio, Tomas"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Diagnóstico de habilidades psicomotoras en estudiantes de primer año de la Facultad de Odontología de la Universidad Finis Terrae
      (Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2017) Cuevas Droguett, Asunción; Silva Bersezio, Tomas; Pérez Tapia, María Teresa prof. guía
      Se considera como habilidad psicomotora al conjunto de destrezas que desarrolla un individuo a través de la coordinación de la percepción sensorial y la respuesta muscular voluntaria para la realización de un movimiento. El propósito de este estudio fue evaluar el nivel de desarrollo de habilidades psicomotoras finas en estudiantes de Odontología de primer año de la Universidad Finis Terrae, mediante la aplicación del Método de Lahy, que considera las pruebas de la palanca de Lahy y punteado de Lahy, las cuales se utilizan hace años en el examen psicotécnico para la obtención de licencias de conducir. Este estudio corresponde a un estudio de tipo exploratorio y descriptivo. Las pruebas, fueron aplicadas a 40 estudiantes, hombres y mujeres, en un rango etario entre 18 y 24 años de edad, sin experiencia en el entrenamiento específico de habilidades psicomotoras finas. La prueba de la palanca determinó el nivel de habilidad psicomotora fina bilateral y la prueba de punteado el nivel de habilidad psicomotora fina unilateral. Al correlacionar ambas pruebas, para la definición del diagnóstico final de la habilidad psicomotora fina de cada estudiante, el mayor porcentaje se encontró en el nivel competente (42.5%), seguido del iniciado (40%), y en un menor porcentaje competente avanzado (17,5%). No se obtuvieron estudiantes para expertos y principiantes. Los resultados no arrojaron diferencias significativas (Test Chi2 p = 0.103). El método de Lahy no obtiene resultados concluyentes del nivel de habilidades psicomotoras, sin embargo, puede ser una herramienta potencial en el desarrollo de estrategias educativas. Palabras Claves: Habilidad Psicomotora, Habilidad Psicomotora Fina, Odontología, Pruebas psicométricas, Método de Lahy, Test de palanca de Lahy, Test de punteado de Lahy
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100