Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Serrano Aldana, Luis Enrique"

    Mostrando 1 - 2 de 2
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Ecoteología para la práctica pedagógica: una estrategia para retornar al origen del ser
      (Instituto Escuela de la Fe, 2020-10-31) Maldonado-Cisterna, Sylvia; Serrano Aldana, Luis Enrique
      En la encíclica Laudato si’, el Papa Francisco denunció la “cultura del descarte”, movida por el individualismo y el consumismo de los tiempos actuales. Este artículo es el resultado del proyecto de intervención realizado en el marco del Diplomado en Ecoteología para la Práctica Pedagógica. Se pretende hacer una reflexión sobre el desarrollo de la transposición didáctica de las ideas de esa encíclica en las clases de religión, como una instancia para que los estudiantes reconozcan la importancia del cuidado de la creación dentro del plan de Dios. Se utilizó la estrategia metodológica de investigación yacción participativa, lo cual facilitó la participación de la comunidad, a fin de dar respuesta al problema ecológico en la escuela y reconocer la importancia del cuidado de la naturaleza para el futuro humano, como una estrategia pedagógica orientada a regresar al origen del ser humano y reflexionar sobre la necesidad de fortalecer el vínculo con Dios en cuanto creador.
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Migración, cultura y religión: Desafíos pedagógicos para la educación y la identidad católica
      (Instituto Escuela de la Fe, 2020-05-28) Serrano Aldana, Luis Enrique
      El estudio de la migración como fenómeno social en Latinoamérica adquiere en la actualidad gran importancia, no solo desde la teoría económica y jurídica sino también desde una dimensión humanista. La interrelación existente ente migración, cultura y religión y los desafíos pedagógicos que inciden en la praxis de la educación religiosa como expresión de la identidad católica, constituyen el problema aquí estudiado. La problemática fue enfrentada utilizando un diseño metodológico de tipo descriptivo, basado en registros de base cualitativa. Los resultados evidencian la importancia del estudio de la migración, la cultura y la religión como retos para la educación religiosa y su incidencia en la identidad católica. Se concluye que los flujos migratorios que se han originado hacia Chile han tenido mucha implicancia en la cultura y en el fomento de las prácticas religiosas, lo cual plantea desafíos para la educación que orienta al sujeto y le confiere su sentido de trascendencia.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100