Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Sagredo Dumas, Andrea Paz"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Elaboración de cartilla educativa para la nutrición óptima del paciente con trasplante renal tardío
      (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2014) Barahona del Castillo, Felipe Esteban; Sagredo Dumas, Andrea Paz; Espinosa Ferrada, Victoria prof. guía
      La prevalencia de enfermedades crónicas no trasmisibles (ECNT’s) en Chile ha ido en aumento, siendo una de las más importantes la Enfermedad Renal Crónica, en donde la terapia es la sustitución renal (hemodiálisis, peritoneodiálisis, trasplante renal). En el trasplante renal existen dos períodos: agudo (4-6 semanas) y tardío (posterior a un año), siendo éste último, el más vulnerable a desarrollar enfermedades cardiovasculares donde el tratamiento dietoterapéutico tiene un rol importante. Dentro de las complicaciones más frecuentes en el período posttrasplante renal tardío debido al tratamiento con drogas inmunosupresoras, está la generación de Síndrome Metabólico, que lleva a la aparición de resistencia a la insulina, dislipidemia, hipertensión arterial, hiperuricemia y obesidad. Por esto, fue posible crear y validar una cartilla educativa sobre nutrición óptima actualizada, con el fin de orientar sobre la alimentación saludable que deben llevar de por vida las personas trasplantadas, ya que la alimentación juega un rol importante en el tratamiento de estas enfermedades. Realizada la evaluación de la cartilla educativa a través del juicio de expertos en Nutrición, quedó validada con un promedio de 6,8 y una desviación estándar (DS) de 0,3. Posteriormente se desarrolló una prueba piloto a 13 personas que no están relacionadas con el ámbito de la salud, arrojando un promedio de 6,8 y una DS de 0,27 y finalmente, se realizó la marcha blanca a un grupo de 13 pacientes con trasplante renal tardío, quedando validado el material educativo con un promedio de 6,6 y una DS de 0,35. Palabras claves: Trasplante Renal Tardío, Inmunosupresores, Síndrome Metabólico
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100