Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Rojas Michela, Lorena"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Prevalencia de desdentamiento de la población atendida en la clínica odontológica de la Universidad Finis Terrae, según radiografías panorámicas obtenidas del servicio de imagenología, entre los años 2022-2024
      (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2024) Rojas Michela, Lorena; Vega Martínez, Sandra; Verdugo Letelier, Bruno prof. guía
      Objetivos: Determinar la prevalencia de desdentamiento de los pacientes atendidos en la Clínica odontológica de la Universidad Finis Terrae según radiografías panorámicas obtenidas del servicio de imagenología, entre los años 2022-2024. Material y Métodos: Estudio transversal descriptivo. Se observaron radiografías panorámicas que cumplieran con los criterios de inclusión y exclusión. Se estimo la frecuencia de desdentamiento según sexo y rango etario, utilizando gráficos y tablas de distribución porcentual. Resultados: 60.5% de la población atendida por la clínica odontológica corresponden a desdentados parciales, un 2.0% corresponden a desdentados totales y un 37.5% de la población atendida corresponden a pacientes no desdentados. prevalencia según sexo, 134 pacientes son mujeres, 59% son desdentadas parciales, 2.2% son desdentadas totales y por último 38.8% no son desdentadas, con relación a los hombres 66 hombres fueron estudiados, 63.6% son desdentados parciales, 1.5% son desdentados totales y por último 34.8% no son desdentados. En relación con el desdentamiento parcial según rango etario, [15-24 años] 41% de la población es desdentada parcial, [25-34 años] 30.5% de la población es desdentada parcial, [35-44 años] 9% de la población es desdentada parcial [45-54 años] 5% de la población es desdentada parcial, [55-64 años] 8%. es desdentada parcial, [65-74 años] 5%. es desdentada parcial y por último en el rango [75 años o más] 1.5%. es desdentada parcial. desdentamiento total según rango etario tenemos que entre los rangos etarios; [15 a 24], 25 a 34], [35 a 44] y 45 a los 54] 0% es desdentada total, en cambio en los rangos, [55 a 64] 6,2% es desdentada total, en el rango etario entre los [65 a los 75] 30% es desdentada total y por último en el rango [75 años y +], 0% es desdentado total. Conclusiones: 60.5% de la población atendida por la clínica odontológica corresponden a desdentados parciales, un 2.0% corresponden a desdentados totales y un 37.5% de la población atendida corresponden a pacientes no desdentados. Podemos concluir que la mayoría de los pacientes que consultan atención dental son mujeres con 67% de la población estudiada. En cuanto al desdentamiento parcial existe una mayor prevalencia entre los rangos [15-25 años] con 41% y los rangos [25-35 años] con un 30.5%.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100