Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Robledo Ceballos, Cami Dennisse"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Efectividad de la Ley de Identidad de Género para el cambio de sexo registral a género no binario
      (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Derecho, 2024) Robledo Ceballos, Cami Dennisse; Albornoz Gabilán, José Esteban prof. guía
      Este estudio analiza la efectividad de la Ley de Identidad de Género enChile,centrándoseensu aplicación al cambio de sexo registral a género no binario.Suobjetivoprincipalesregularizarel procedimiento para rectificar el sexo y nombre registral ante la ley, sin embargo, esta misma presentalimitacionessignificativasdebidoasuconcepciónbinaria. Se evaluarán diferentes parámetros de efectividad, como la capacidad de cumplir con los objetivos planteados, el cumplimiento de la norma, la accesibilidad y la protección contra la discriminación,asícomosurelaciónentornoalaconstitucionalidad. Diversos casos han llevado a la jurisprudencia chilena a abordar estas carencias, enfatizando la urgencia de establecer procedimientos que sean transparentes y accesibles, respetando así los derechos humanos. No obstante, el proceso judicial para el reconocimiento de identidades no binarias pone de manifiesto las falencias en la aplicación de la ley, forzando a las personas a acudiralostribunalesporunderechoquedeberíasergestionadoadministrativamente. En comparación, se analizará el desempeño de otros países en esta materia, que han implementado enfoques más inclusivos en el reconocimiento de identidades de género no binarias. La legislación y políticas de estos países ofrecen elementos que podrían ser útiles para mejorarlaaplicacióndelanormativachilena. Este análisis busca contribuir a la discusión sobre la inclusión y los derechos humanos de las personasnobinariasenChile.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100