Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Pedemonte Herrera, Javiera"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Evidencia actual sobre el uso de la doxiciclina en dosis sub antibiótica como coadyuvante al tratamiento periodontal no quirúrgico en pacientes con diabetes mellitus tipo II. Revisión narrativa sistematizada
      (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2024) Castillo Hernández, Katherine; Pedemonte Herrera, Javiera; Buitano Faúndez, Hugo Tomás prof. guía
      La enfermedad periodontal se caracteriza por una destrucción inflamatoria crónica del periodonto de inserción. La diabetes mellitus está relacionada a la periodontitis y representa un factor de riesgo para esta ya que provoca una respuesta inmuno inflamatoria más intensa, en estos casos, adicional a la terapia periodontal no quirúrgica como tratamiento, se presenta lo que se conoce como “modulación de la respuesta del hospedero” enfocada en regular los mecanismos inmuno inflamatorios asociados al mayor daño y destrucción del periodonto utilizando terapia farmacológica. Objetivo: Realizar una revisión narrativa sistematizada de la literatura con el fin de analizar la evidencia existente sobre la efectividad de la doxiciclina en dosis subantibiótica como coadyuvante al tratamiento periodontal no quirúrgico en pacientes que presentan periodontitis moderada a severa y diabetes mellitus tipo II controlada y compensada. Método: Se llevó a cabo un estudio observacional de tipo analítico, denominado revisión narrativa sistematizada de la bibliografía. Se utilizaron las bases de datos PubMed, EBSCO, y biblioteca Cochrane considerando criterios de inclusión y exclusión. Resultados: El uso de doxiciclina en dosis subantibiótica como complemento al tratamiento periodontal no quirúrgico mostró beneficios en pacientes con periodontitis y diabetes mellitus tipo 2. La doxiciclina ayudó a reducir la severidad de la periodontitis, mejoró parámetros periodontales y redujo la inflamación gingival. También se evidenció una reducción de marcadores de recambio óseo y metaloproteínas de la matriz extracelular siendo beneficioso para la salud ósea. Conclusión: La revisión concluye que la doxiciclina en dosis subantibiótica mostró ser eficaz como coadyuvante en el tratamiento periodontal no quirúrgico, mejorando parámetros clínicos y reduciendo factores destructivos como las metaloproteinasas de la matriz extracelular (MMPs).
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100