Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Pavez Lara, Valeria Teresa"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Cronobacter Sakazakii, un patógeno emergente presente en fórmulas en polvo para prematuros
      (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2016) Bastías Verdejo, Ana María Ignacia; Pavez Lara, Valeria Teresa
      Cronobacter sakazakii, es una bacteria Gram negativa, perteneciente a la familia de las Enterobacteriaceae, considerada como un patógeno emergente oportunista. Ha sido clasificado como un peligro severo por la Comisión Internacional de Especificaciones Microbiológicas para los Alimentos. Este patógeno puede estar presente en fórmulas en polvo para prematuros y debido a sus características de osmotolerancia, puede sobrevivir hasta 2 años en condiciones de desecación. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda reconstituir las fórmulas a una temperatura mayor a 70°C y además que estas sean consumidas durante las 2 primeras horas posteriores a su elaboración. Los niños prematuros, con un peso inferior a 2500 gramos son el grupo de mayor riesgo de intoxicación por C. sakazakii, que puede causar serias enfermedades como enterocolitis necrotizante, meningitis, e inclusive la muerte. Para evitar la contaminación de las fórmulas con C. sakazakii es necesario a nivel industrial y hospitalario considerar el uso de Buenas Prácticas de Manipulación siendo ideal la implementación de Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control y en el hogar también es necesario cumplir con un correcto sistema de higiene y almacenamiento. Al no ser considerado en la reglamentación chilena, no hay forma de saber que la intoxicación alimentaria es causada por esta bacteria. En conclusión, es necesario incorporar a este patógeno dentro de los microorganismos que están regulados por el Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA), debido a que, esto deja un vacío en las disposiciones legales por lo que, los profesionales de la salud manejan muy poca o nula información acerca de C. sakazakii. Palabras clave: Cronobacter sakazakii, prematuros, fórmulas reconstituidas, meningitis, enterocolitis necrotizante, SEDILE.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100