Examinando por Autor "Lobos Alfaro, Paula Leticia"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Explorar la valoración desde la perspectiva de los y las dentistas, sobre la teleodontología después de haber vivido las restricciones de atención por la pandemia de Covid-19(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2022) Fernandez Cornejo, Javiera Francisca; Lobos Alfaro, Paula Leticia; Lucavechi Alcagaya, Tania, prof. guíaIntroducción: En el año 2019 inició la pandemia de COVID-19 en la localidad de Wuhan, China. Debido a que no existía una vacuna contra el virus, los gobiernos y autoridades dieron inicio a las cuarentenas, paralizando actividades y servicios públicos. Debido a los riesgos para los profesionales de la salud oral, la odontología se vio limitada sólo a atención de urgencias. Puesto que fue crucial aplicar nuevas formas de atención odontológica para el control de las patologías dentales. De aquí la importancia de explorar y conocer la experiencia de los odontólogos después de este escenario sanitario, en relación a su percepción y valoración de la teleodontología. Objetivo general: Explorar la valoración desde la perspectiva de los dentistas de la Universidad Finis Terrae sobre la teleodontología después de haber vivido las restricciones de atención por la pandemia de COVID-19. Objetivos específicos: 1)Describir la percepción desde la perspectiva de los dentistas de la Universidad Finis Terrae sobre la teleodontologia después de haber vivido las restricciones de atención por la pandemia de COVID-19. 2) Describir las dificultades y potencialidades desde la perspectiva de los dentistas de la Universidad Finis Terrae sobre la teleodontología después de haber vivido las restricciones de atención por la pandemia de COVID-19. Metodología: Estudio cualitativo descriptivo basado en un diseño fenomenológico. Muestra estructural no probabilística por conveniencia, determinada por edad, especialidad y si tienen práctica clínica. Tamaño definido por la saturación teórica. Instrumento de recolección de datos: entrevista semiestructurada. Se realizó una convocatoria abierta a los cirujanos y cirujanas dentistas Resultado y análisis: Se alcanzó la saturación teórica en la entrevista Nº 15. Posterior a la transcripción, anonimización y lectura de cada entrevista se realizó la categorización de los datos obtenidos junto con los códigos emergentes. Conclusión: Importancia de explorar y conocer la experiencia de los odontólogos después de este escenario sanitario y contribuir a la construcción de conocimiento comprensivo sobre esta experiencia para evaluar la posibilidad de implementar la teleodontología como un complemento de la atención dental de rutina.