Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Lagos Guerrero, Camila"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Impacto de la tagatosa en la sensibilidad insulínica de mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos
      (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2019) Fernández Muñoz, Francisca; Lagos Guerrero, Camila; Vásquez, Fabián prof. guía
      El Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP) es un trastorno endocrino metabólico; en Chile su prevalencia alcanza el 7% en mujeres fértiles y un 75% en mujeres hirsutas (exceso de vello corporal). El SOP guarda una estrecha relación con el desarrollo de algunas comorbilidades metabólicas, tales como: resistencia a la insulina, diabetes mellitus tipo 2, dislipidemia y obesidad. Por esta razón es fundamental un cambio en los estilos de vida, siendo la nutrición un pilar fundamental, por ello se buscará evaluar si es que existe asociación entre el consumo de tagatosa - siendo este un edulcorante natural bajo en calorías- y la mejora de la sensibilidad insulínica de mujeres con SOP. Este proyecto se llevará a cabo bajo la intervención nutricional en dos CESFAM de la RM, comparando los parámetros bioquímicos de las mujeres intervenidas con tagatosa antes y después de la intervención con dicho edulcorante. Se espera encontrar una asociación directa entre el consumo de tagatosa y una baja significativa en los niveles de HOMA, parámetro que evaluará la mejora de la sensibilidad insulínica en el grupo objetivo. Si bien existen estudios que avalan la disminución en los parámetros sanguíneos de glucosa e insulina mediante la ingesta de tagatosa, no existe alguno que abarque el consumo de aquel edulcorante con este grupo específico de la población, por lo que se requieren más estudios para verificar sus potenciales efectos positivos.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100