Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Krauss Hessin, Catalina"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Cirugía bariatrica: principales deficiencias nutricionales en bypass gástrico
      (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2016) Frigerio Rojas, Camila; Krauss Hessin, Catalina
      Hoy en día, el exceso de peso ha tomado gran importancia en la salud a nivel mundial. En Chile, la prevalencia de obesidad era de un 30,7% en mujeres y 19,2% en hombres en el año 2009-2010 según la Encuesta Nacional de Salud. Debido a los riesgos de morbimortalidad que esta genera, su tratamiento y prevención han alcanzado una relevancia social, presentándose algunas alternativas de control y reducción de peso. Una de estas alternativas es la Cirugía Bariátrica, un procedimiento quirúrgico que genera modificaciones a nivel gástrico e intestinal. En la actualidad y en la mayoría de los casos, ocurre una falta de seguimiento en el tratamiento dietético pre y post operatorio, que puede ser por falta de conocimiento o inasistencias a controles nutricionales o por falta de interés por parte del paciente, ya que su fin solo consta en bajar de peso. Esto provoca efectos secundarios, como deficiencias de vitaminas y minerales, destacando en esta revisión el déficit de vitamina D, calcio, zinc, hierro y vitamina B12 provocados por el By-pass Gástrico, un tipo de cirugía bariátrica restrictiva y mala-absortiva. Dentro de las consecuencias relacionadas con el déficit de nutrientes encontramos osteoporosis, osteomalacia, anemia, alopecia o caída de pelo, y en general encontramos desnutrición calórica-proteica en gran parte de los pacientes. Frente a esta situación, es importante el rol de la nutrición en el seguimiento a largo plazo de los pacientes sometidos a Cirugía Bariátrica. Por otro lado, es trascendental educar al paciente respecto a los hábitos alimentarios para mantener la disminución del peso corporal a lo largo del tiempo, además destacar la importancia de los suplementos nutricionales, que colaboran con la deficiencia de nutrientes y a mejorar la calidad de vida del individuo operado. Palabras Claves: Obesidad, Cirugía Bariátrica, Bypass Gástrico, Deficiencias nutricionales.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100