Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Guerrero Lizana, Constanza Paulina Macarena"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Microinfiltración de restauraciones cervicales realizadas con cementos de vidrio ionómero convencional, cemento de vidrio ionómero modificado con resina y resina compuesta
      (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2019) Guerrero Lizana, Constanza Paulina Macarena; Urenda Grossmann, María José; Aizencop Colodro, David prof. guía; Gutiérrez Nieto, Daniela prof. guía
      En el presente estudio, se realizó una comparación del porcentaje de microinfiltración en restauraciones cervicales restauradas con cemento de vidrio ionómero convencional, cemento de vidrio ionómero modificado con resina, o resina compuesta. Se utilizaron 15 terceros molares sanos previamente extraídos, a los cuales se les realizaron dos preparaciones cavitarias, vestibular y palatina/lingual. Estas preparaciones se estandarizaron en 2 [mm] de profundidad, 3 [mm] de alto y 6 [mm] de ancho. Posteriormente las cavidades fueron restauradas con uno de los siguientes materiales: cemento de vidrio ionómero convencional (Ketac Molar; 3M ESPE); cemento de vidrio ionómero modificado con resina (Vitremer; 3M ESPE) o resina compuesta (Filtek Supreme XT; 3M ESPE), según instrucción del fabricante, dando una muestra de 10 por cada material. Posteriormente, se realizó un proceso de termociclado manual (10 ciclos, 30 segundos de inmersión, entre 5°c y 60°c temperatura), y se mantuvieron por 24 horas en azul de metileno al 0.5%, para luego ser cortadas con un disco de carburundum en sentido longitudinal para obtener una muestra constituida de estructura dentaria y restauración, resaltando la interface. Las observaciones realizadas de la interface de las restauraciones mostró la presencia de una brecha la cual fue teñida con el azul de metileno y fue medida según la escala de penetración del colorante, lo que demostró que las restauraciones realizadas con cemento de vidrio ionómero modificado con resina presentan un menor porcentaje de microinfiltración, mientras que las restauradas con cemento de vidrio ionómero convencional fueron las que presentaban mayor porcentaje de microinfiltración.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100