Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Grunewaldt Bisbal, Daniel"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Estudio de la percepción de los estudiantes de odontología de 6to año UFT sobre el uso de EPP en un contexto de pandemia por SARS COV-2.: Estudio con enfoque cualitativo
      (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2021) Carriel Alcamán, Sebastián; Grunewaldt Bisbal, Daniel; Lucavechi Alcagaya, Tania prof. guía; Alarcón Appelgren, Francisco prof. guía
      Introducción: Producto de la pandemia por SARS CoV-2, los Dentistas han sufrido un drástico cambio en la atención clínica tras la creación de protocolos nuevos que aseguren una bioseguridad mejorada. En la Universidad Finis Terrae, durante el año 2020, los estudiantes de 6to año de Odontología se han formado bajo estos protocolos, viviendo una transición entre la experiencia clínica pre y post pandemia. Es por esto, que se ha formulado la siguiente pregunta: ¿Cuál es la percepción de los estudiantes de Odontología de 6to año UFT acerca del uso de elementos de protección personal (EPP), en contexto de pandemia por SARS CoV-2 2021? Los estudios sobre esta temática son escasos, siendo relevante comenzar a investigar si ha habido algún cambio en el desempeño clínico de los cirujanos dentistas. Objetivo general: Comprender, desde una perspectiva cualitativa, la percepción de los estudiantes de Odontología UFT de 6to año sobre el uso de EPPs en contexto de pandemia, y su influencia en el desempeño clínico. Objetivos específicos: 1) Describir la percepción de los alumnos de 6to año de Odontología sobre la importancia del uso de EPPs en pandemia, 2) Describir las principales ventajas y desventajas percibidas por los participantes sobre el uso de EPPs, 3) Indagar sobre posibles cambios en el desempeño clínico de los estudiantes de Odontología de 6to año. Metodología: Investigación cualitativa descriptiva, con características fenomenológicas. Instrumento de recolección: Entrevista semiestructurada. Conformación del grupo de participantes: Convocatoria abierta a la población objetivo, por orden de llegada. Tamaño de la muestra: sujeto a criterio de saturación teórica. Análisis: Narrativo en sus primeras 3 etapas. Resultados y análisis: Saturación teórica encontrada en la entrevista Nº13. Se transcribieron las entrevistas, anonimizaron, e imprimieron físicamente para realizar análisis descriptivo y grillado, identificándose 12 ideas temáticas. Los EPPs bajo protocolos COVID producen: sudoración excesiva, deshidratación, intolerancia al calor, sensación de compromiso del desempeño clínico, dolor retroauricular, etc. Conclusión: Se espera que el presente trabajo de investigación sirva de pie inicial para estudiar a mayor escala la problemática en los cirujanos dentistas chilenos.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100