Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Giacaman Awad, Carolina Andrea"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Análisis descriptivo al microscopio electrónico de barrido de la interfaz adhesiva dentina/sistema de cementación/poste de fibra de vidrio con y sin anatomizar utilizando cemento relyx TM U200
      (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2013) Giacaman Awad, Carolina Andrea; Jiménez Arias, Alejandra Loreto
      Este estudio tuvo como objetivo describir la interfaz adhesiva a nivel coronal, medio y apical del conducto radicular con el microscopio electrónico de barrido observada entre la estructura dentaria radicular, el agente cementante y el poste de fibra de vidrio con y sin anatomizar, utilizando el agente cementante RelyX™ U200. El éxito de una rehabilitación de una prótesis fija o de una restauración indirecta en una pieza con gran destrucción coronaria va a estar condicionado íntimamente con la adhesión que se logre del poste a las paredes del canal radicular. Una correcta técnica de adhesión y una correcta elección de los materiales puede significar el éxito o fracaso de la restauración. Un poste anatomizado, que siga la forma del conducto radicular, permitiría un menor espesor de agente cementante y por lo tanto una íntima relación con el conducto, lo que nos llevaría a tener una mejor adhesión y lograr un monobloque entre dentina radicular, cemento y poste. En este estudio, se utilizaron 24 dientes unirradiculares, a los que se les realizó la endodoncia, luego fueron desobturados y posteriormente, luego de las respectivas radiografías de control, en 12 de ellos se cementaron postes de fibra de vidrio anatomizados con resina compuesta y en los 12 dientes restantes se cementaron los postes de fibra de vidrio sin anatomizar. A cada diente se le realizó un corte a nivel del LAC y también se realizó el corte del tope apical de 5mm. Realizado esto, fueron seccionados con un corte longitudinal desde coronal al ápice, para finalmente ser nuevamente seccionados con 3 cortes tranversales, obteniendo así un corte coronal, medio y apical, los cuales fueron llevados al microcopio electrónico de barrido. Se concluyó que el poste de fibra de vidrio anatomizado con resina compuesta presentó una menor interface, a diferencia del poste no anatomizado, que presentó defectos en su adhesión. La interface entre poste de fibra de vidrio y el agente cementante no presentó brechas, en cambio la unión entre cemento y dentina presentó una interface significativa.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100