Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Gallardo Riquelme, Armandina Margarita"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Cultivar la tridimensionalidad en un tejido orgánico
      (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Artes, 2024) Gallardo Riquelme, Armandina Margarita; Aguirre Robertson, Elisa prof. guía; Loyola Papic, Felipe Ignacio prof. guía; Nieto Larraín, José Ignacio prof. guía; Montecinos Olivares, Marykarla Katrina prof. guía
      Este ensayo trata de cómo la semilla, una unidad ligada a la tierra cuya función es reproducir plantas y conservar especies, puede construir un volumen tridimensional, junto con el hilo, un material históricamente vinculado a la industria textil. Al momento, fusionar la simiente con su particular forma, color y tamaño para producir un tejido, pierde gran parte de su la utilidad principal, ya que esta no está destinada a ser utilizada como un elemento del tejido en comparación con otros materiales, pudiendo presentar dificultades al ser trabajada ya que es un elemento de origen natural que normalmente tiende a brotar por su condición. La semilla, es transformada en un material constructivo que se complementa para crear el textil, donde se comienzan a mezclar las sensibilidades y sentimientos del creador, generando un tejido tridimensional, que involucra todos los aspectos sensitivos que sufre el artista y no visibles de la obra final, aunque esta obra se disputa con el tejido utilitario. Este tejido nos demuestra que es un mundo completamente científico, que nos deja en evidencia un elemento crucial en nuestra cultura, que viene por generaciones y nos beneficia, es gracias a esto que nace una apreciación más profunda frente a la historia y a la diversidad cultural del arte textil, donde se convierte en un elemento fundamental para el tejido y nuestras vidas.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100