Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Foix Costa, Ignacio"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Salud oral y calidad de vida en pacientes adultos mayores que finalizaron su tratamiento de rehabilitación protésica. Campo odontológico Macul 2014-2015
      (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2016) Foix Costa, Ignacio; Montero Lepori, Luis Felipe; Moya Rivera, Patricia prof. guía
      Introducción: La salud bucal es un elemento importante de la salud general y de la calidad de vida de los individuos. La salud bucal repercute directamente en el sistema estomatognático, el cual cumple funciones como masticación, fonación y deglución. Estos elementos interactúan de forma directa, llegando a cambiar el estado de salud general por ende la calidad de vida se ve afectada. Objetivo: Conocer la percepción de la calidad de vida en pacientes adultos mayores que recibieron atención odontológica en el CCM de la UFT, durante los años 2014 y 2015. Metodología: Estudio de tipo transversal con una muestra constituida por 79 individuos que recibieron atención odontológica en el CCM de la UFT, durante los años 2014 y 2015. Se estudió Calidad de Vida mediante encuesta de Valoración Geriátrica GOHAI, el cual mide tres dimensiones: función física, psicosocial y dolor e incomodidad, asociada a sexo, edad y localización de la prótesis. Previa aplicación de un consentimiento informado. Se determinó la confiabilidad para cada una de las dimensiones mediante el Alpha de Cronbach, se determinó el promedio y desviación estándar para cada una de las dimensiones en cada una de las categorías. Resultados: Del total de la muestra estudiada 61% de las personas encuestadas eran mujeres. La edad media de la muestra fue de 71,4 años. La totalidad de los participantes utilizaban prótesis dentales. En relación a la percepción de la calidad de vida la media fue de 50.4 puntos en la encuesta GOHAI. Un 34.2% de los encuestados reportó mala calidad de vida, puntaje menor a 50, un 36.7% reporta una calidad de vida regular y un 29.1% reportó buena calidad de vida, puntaje 57-60 GOHAI. Siendo la media para hombres de 52 puntos y para mujeres de 49.3 puntos. Además, se analiza para cada dimensión según sexo, edad y uso de prótesis. Conclusión: No existe una diferencia significativa en las variables definidas y estudiadas para expresar una buena calidad de vida. La dimensión dolor e incomodidad reporta resultados que no son correlativos. Se sugiere un mayor número de participantes.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100