Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Encalada Valdivia, Milena Antonia"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Manejo nutricional del paciente pediátrico con leucemia linfoblástica aguda
      (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2017) Arriagada Garín, María José; Encalada Valdivia, Milena Antonia; Cortes Segovia, Pablo prof. guía
      Es de suma importancia aplicar manejo nutricional en pacientes pediátricos que padezcan Leucemia Linfoblástica Aguda, debido a que existe una alta prevalencia en la población pediátrica, la pérdida de la calidad de vida de los pacientes y altos gastos en salud asociados, desde el momento de realizar el diagnóstico y el posterior tratamiento que conllevará a la remisión de esta patología. Para realizar una adecuada y precoz intervención nutricional se debe tener conocimientos claros con respecto al tratamiento médico en estos pacientes a la hora de tener el diagnóstico de cáncer y de los efectos secundarios que este mismo traerán. Estos efectos adversos traen envuelto muchos aspectos nutricionales que deben ser considerados a la hora de realizar un manejo integral, debido a los beneficios de realizar un adecuado manejo nutricional. Para esto, el manejo dietoterapéutico a llevar a cabo en las diferentes situaciones que se presentan, contribuyen a contrarrestar los efectos negativos producidos por la quimioterapia, radioterapia y la terapia biológica. Antes del manejo dietoterapeutico se debe realizar un adecuado tamizaje y una adecuada clasificación del estado nutricional para poder llevar a cabo un correcto manejo de estos pacientes según sus condiciones y capacidades. Además, se hace mención de los efectos metabólicos producidos a largo plazo por la patología cursada y por el tratamiento que reciben los sobrevivientes de leucemia linfoblástica aguda, como síndrome metabólico y alteraciones óseas, y maneras de contrarrestar estos efectos en la vida adulta. Palabras claves: Leucemia Linfoblástica aguda, nutrición oncológica, tratamiento nutricional.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100