Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Di Leo, Pablo"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Capítulo 6: Lealtad al proyecto educativo: experiencias, soportes y tácticas de jóvenes docentes de Argentina y Chile durante y después de la pandemia del COVID-19
      (Innovaciones Educativas de la Universitat de València, 2024-12-30) Di Leo, Pablo; Escobar González, Sebastián; Muñoz Silva, Ignacio
      En este capítulo se presentan resultados de una investigación social cuyo objetivo principal es analizar las experiencias, los soportes y las tácticas desplegadas por jóvenes docentes durante la pandemia del COVID-19 y el retorno a la presencialidad en Argentina y Chile. Para la producción de datos se desarrolló una estrategia metodológica cualitativa, enmarcada en un paradigma interpretativo y con un enfoque biográfico, utilizando como técnica principal la entrevista en profundidad (presencial y vía plataforma zoom). La muestra quedó conformada por 29 jóvenes profesoras/es, de entre 20 y 29 años, 15 en Santiago de Chile y 14 en Buenos Aires, Argentina. Para el análisis del corpus de datos se siguieron los lineamientos generales de la teoría fundamentada y como herramienta auxiliar el software Atlas.ti. Las medidas de aislamiento y distanciamiento social decretadas por la mayor parte de los gobiernos en América Latina durante 2020 y 2021 para hacer frente a la pandemia de COVID2019 y, especialmente, la suspensión de las clases presenciales provocaron diversos padecimientos subjetivos en las personas jóvenes, afectando profundamente a sus trayectorias educativas. Dichas medidas no sólo exacerbaron las desigualdades existentes en el acceso a la educación, sino que también revelaron las debilidades del sistema educativo para adaptarse a contextos de emergencia, lo que provocó nuevas tensiones y conflictos que afectaron significativamente la formación y trabajo docente. Aún en estos escenarios, las y los jóvenes relatan una diversidad de soportes, tácticas y formas de lealtad/fidelidad desplegadas en sus roles de estudiantes o docentes para sostener las trayectorias educativas. También reconocen y valoran especialmente los soportes y las tácticas desplegados por profesoras/es e instituciones en las que estudiaban o enseñaban, dirigidos a sostener y reconstruir las sociabilidades y los vínculos socio-educativos debilitados o rotos durante y luego de la pandemia.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100