Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Constanzo Villota, Martina Isidora"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Pobreza multidimensional y felicidad en mujeres jefas de hogares monoparentales en Chile
      (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Educación, Psicología y Familia, 2022) Constanzo Villota, Martina Isidora; García Latorre, Carla, prof. guía
      La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación de la pobreza multidimensional y el grado de felicidad percibido por las mujeres madres jefas de hogar en Chile, para ello se busca conocer el grado de felicidad declarado en ellas, junto con describir la situación de pobreza multidimensional específicamente en hogares monoparentales con jefatura femenina. Para medir la pobreza multidimensional se utiliza el concepto establecido por Casen (2017), en la cual incluye cinco dimensiones para su medición, entre las cuales se encuentra; la educación, la salud, el trabajo, la vivienda y las redes/cohesión social. El concepto de felicidad por su parte será atribuido al bienestar subjetivo, entendido por éste como la forma en que las personas perciben su entorno y la vida que llevan, aquí se presentan emociones y sentimientos. El enfoque de la investigación es cuantitativo, por tanto, se realiza un análisis descriptivo e inferencial para los resultados univariados y bivariados. El instrumento es la Encuesta de Calidad de vida (ENCAVI, 2016) la cual describe las principales dimensiones de la calidad de vida de las personas sobre los 15 años o más que residen en zonas urbanas y rurales de todas las regiones del país. Los principales resultados univariados demostraron que la mayoría de las mujeres jefas de hogar monoparental percibe su vida como muy feliz. Por otro lado, los resultados bivariados identifican que solo dos dimensiones de “apoyo y cohesión social” que son; el apoyo social y la seguridad del entorno tienen una relación estadísticamente significativa con el nivel de felicidad que perciben las mujeres jefas de hogares monoparentales, es decir, las mujeres jefas de estos hogares que sí cuenten con apoyo cuando lo necesiten y vivan en un barrio considerado como bueno son más felices.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100