Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Castro S., Rodrigo"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Impacto en el patrón de atención en cirugía de cabeza y cuello y las medidas sanitarias adoptadas durante los primeros 150 días de la era COVID-19
      (Sociedad de Cirujanos de Chile, 2021-12) Toledo-Villegas, Karina; Silva-Figueroa, Angélica; Castro S., Rodrigo; Aguilar C., Oscar; Inturias C., Rene; Gallego C., Alejandra; González-Prado, Miguel
      Introducción: La pandemia COVID-19 generó una reestructuración en la atención quirúrgica mundialmente debido a su alta transmisibilidad y la inherente limitación de los recursos humanos y materiales disponibles. Objetivo: Describir el impacto de la pandemia COVID-19 en el Equipo de Cirugía Cabeza y Cuello del Complejo Asistencial Barros Luco Trudeau (CABL) en su ejecución clínico-quirúrgica y la secuenciación organizada de las medidas sanitarias aplicadas a lo largo del tiempo durante los primeros 150 días de iniciada la pandemia en Chile. Materiales y Método: Realizamos una revisión retrospectiva de los pacientes sometidos a cirugía y/o evaluados ambulatoriamente durante el período COVID-19 comprendido entre el 3 de marzo y el 31 de julio de 2020, comparado con el mismo intervalo de tiempo de 2019. Características clínicas y medidas sanitarias empleadas durante este período fueron sintetizadas. Resultados: Detectamos un descenso del 64% en atención ambulatoria y un descenso del 58% en la carga quirúrgica, comparado con el año 2019. Durante el período COVID-19 de 2020, un total de 61 pacientes fueron sometidos a intervención quirúrgica. La principal indicación de cirugía fue cáncer en un 75,4% (46). No se reportaron pacientes contagiados por COVID-19 en los 14 días siguientes a la hospitalización. Se discuten las consideraciones perioperatorias empleadas y restricciones nacionales/institucionales sanitarias. Conclusión: La crisis sanitaria mundial secundaria al COVID-19 generó una reducción en las atenciones ambulatorias y cirugías realizadas por Equipo de Cabeza y Cuello CABL. A pesar de las restricciones sanitarias, organizamos estratificadamente la atención para preservar la resolución de casos críticos no diferibles en cabeza y cuello
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100